En el mundo de los negocios, relacionarse lo es todo. Y entre los eventos más valiosos para relacionarse se encuentran los actos sociales, incluidos las fiestas de coctel después del trabajo, los almuerzos y las recepciones. Estos eventos pueden parecer frívolos, pero de ello son una oportunidad perfecta para conocer a nuevos colegas, establecer relaciones y una oportunidad para ofrecer una primera impresión memorable. Más allá de ganar maestría en el arte de las conversaciones triviales, la clave para tener éxito en estos eventos es saber cómo “trabajar la sala”.
Así es.
Trabajar.
Solo porque el evento tenga lugar fuera del horario laboral, no significa que esté vacaciones. De hecho, el tiempo que pase en un evento puede ser el más valioso de este día e incluso de su carrera.
El antiguo director ejecutivo de GE Jack Welch era famoso por celebrar fiestas de coctel con el único objetivo de seleccionar ejecutivos junior. Buscaba profesionales en ciernes que sabían sacar el máximo partido del momento en lugar de aquellos que solo estaban interesados en el buffet y la barra libre. En estos eventos, una buena regla general es recordar siempre que alguien le está mirando en todo momento.
No obstante, eso no significa que deban temerse todas las celebraciones sociales. Los siguientes son algunos consejos útiles para mejorar su presencia ejecutiva en casi cualquier situación.
Antes del evento
Vístase para el éxito: Como un atuendo profesional es clave para causar una buena impresión, vístase con ropa de negocios adecuada. Si duda qué ponerse, básese en el lugar donde se celebra y el matiz del evento para saber cuán formal debe ser su indumentaria. También puede hacer una llamada discreta al conserje del hotel o al gerente del evento para preguntar sobre el atuendo adecuado.
Incluso si la invitación indica “business casual” o “informal del negocios”, evite ir demasiado informal. No querría ser la persona peor vestida de un evento. Esta no es la ocasión para probar un nuevo traje de coctel, ni nada que podría ser más adecuado para salir de noche con sus amigas.
Tarjetas de presentación: Asegúrese de que trae suficientes tarjetas de presentación actualizadas y llévelas en un estuche para tarjetas accesible. Nunca sabe cuándo un desconocido puede ser su próxima conexión de negocios importante y tiene que poder proporcionarle información de contacto adecuada.
Coma siempre antes de ir. Le invitaron no porque tenía hambre, sino porque tiene algo que aportar. Comer antes también le permite evitar consumir comida difícil de comer y evitará que beba con el estómago vacío.
En el evento:
Cause la impresión adecuada.
Saber llegar también es importante. Haga lo posible para llegar a tiempo. De ser posible, intente no ser la primera en llegar ni la última en irse de la fiesta. Si no está segura de cuándo irse, fíjese en cuándo se van sus colegas o la persona que le invitó, y siga sus pasos.
Cuando entre a un evento social, sitúese a un lado y analice el espacio. Vea dónde está el bar, la comida y la gente. Conocer la sala le dará una ventaja para saber cómo trabajar la fiesta.
Una vez que decida adónde ir, hágalo con un fin en mente. Deambular puede hacerle parecer insegura o extraña.
¿Debe comer o beber? Si va al bar, tome y sujete su bebida con la mano izquierda para tener la derecha libre (y seca) para dar la mano a la gente al conocerla. Limite el número de bebidas a una o dos, para evitar ser “la animadora de la fiesta”.
Si visita el buffet, elija comidas que se puedan tomar con un tenedor o un palillo para mantener las manos limpias. Nunca le deben pillar con la boca llena de comida cuando se presente la oportunidad de presentarse a un posible nuevo cliente o colega.
No se presente de forma brusca. Cuando se decida a relacionarse con los asistentes, no se inmiscuya en grupos que parezcan estar teniendo una conversación seria. Busque grupos de personas que parezcan amigables y abiertas por su lenguaje corporal. Cambie de compañía, y haga visitas cortas a compañeros que es posible que no conozca muy bien y a personas que no conoce. Si decide socializar con su jefe, mantenga la conversación profesional y respete las líneas de autoridad.
No interrumpa conversaciones. Acérquese a un grupo, haga contacto visual, sonría y pregunte “¿Me puedo unir a la conversación?”.
Estreche la mano de cada persona mirando a los ojos e indicando claramente su nombre y el de la otra persona, —“Beth, encantada de conocerla.” Repita esto con todas las personas.
Cuando mantenga conversaciones triviales, hágale preguntas a la otra persona —de dónde son o si han viajado especialmente para venir al evento. Las preguntas sencillas ayudan a informarse sobre la otra persona y proporcionan temas de conversación. Recuerde, si un tema no es adecuado para un entorno de oficina, sigue siendo inadecuado para uno social.
Cuando le dé su tarjeta de presentación a alguien, hágalo de modo que quien la recibe pueda leerla. Al aceptar una tarjeta de presentación, léala por completo, fijándose en el cargo de la persona, su empresa y su ubicación. Todo ello puede aportarle temas de conversación y conexiones.
Sacarle el máximo partido a un evento social de negocios no tiene que ser difícil. Recuerde simplemente que es un evento profesional y haga lo posible para causar una impresión positiva que mejore su presencia ejecutiva y su reputación.ejore su presencia ejecutiva y su reputación.
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://enterprisingwomen.com/
Pages of Interest
Conference
Registration Form
Hotel Reservation
Details
Photo Gallery
Forms
Nomination Form
Conference Registration Form
Contact Form
Copyright 2024 | Terms and Conditions | Refund Policy | Designed and Powered by Myra Stacey of PrintandWebDesigner.com